
Jhon Gabriel Molina Acosta ha sido elegido como el nuevo gobernador del departamento de Putumayo, en el sur de Colombia, tras una jornada electoral marcada por la tensión generada por la presencia de grupos armados en la región. Esta elección se llevó a cabo para reemplazar a Andrés Marroquín, quien fue destituido por el Consejo de Estado.
El registrador nacional, Hernán Penagos, aseguró que las elecciones se desarrollaron sin inconvenientes, destacando la transparencia y el compromiso con la democracia. Aproximadamente 260,000 ciudadanos estaban habilitados para votar, y aunque la jornada se realizó en un ambiente de seguridad, la Defensoría del Pueblo había emitido alertas sobre la posible influencia de grupos armados como el Frente Carolina Ramírez y los Comandos de Frontera.
Molina, del partido Mais, obtuvo 42,673 votos, superando a su competidor más cercano, Jonny Fernando Portilla Moncayo del Partido Liberal, quien recibió 29,352 votos. También participaron John Freddy Peña del Partido de la U y Miguel Ángel Rubio del Pacto Histórico. La Registraduría Nacional confirmó el escrutinio de las 717 mesas de votación, y a través de redes sociales, celebró la rapidez en el conteo de votos.
A pesar de las preocupaciones sobre la seguridad, la jornada electoral se desarrolló sin incidentes violentos, gracias a la presencia del Ejército Nacional y el acompañamiento de las autoridades locales. Además, se implementó un nuevo sistema de validación biométrica facial para verificar la identidad de los votantes, que se espera ampliar en futuras elecciones.
En el mismo proceso electoral, William Castillo fue elegido alcalde de Puerto Guzmán, tras la anulación de la elección de Miguel Ángel Muñoz Gómez. Castillo recibió 3,263 votos, mientras que su competidor más cercano, Andrés Felipe Angulo, obtuvo 1,987.
Sin embargo, la participación fue baja, con una abstención superior al 50%, ya que solo el 42% de los ciudadanos habilitados acudieron a las urnas, lo que refleja un desafío para la democracia en la región.